Zambita del Musiquero Lyrics

In 'Zambita del Musiquero' von Los Chalchaleros wird eine starke emotionale Verbindung zur Heimat Manogasta und ihrer ku... weiterlesen
Lyrics
En esas noches por Manogasta,
Cuando la luna se quiere machar,
Le roban los montes zambitas de antaño,
Que viejos violineros solían tocar.

Te juro, bombo, que si mañana
Con el regreso nos paga Dios,
Bailarán los viejos sintiéndose changos,
Cuando a mi pago humilde le cante con vos.

Zambita que traes cantares de ayer,
Sembrando misquila de arpas.
Canta el vidalero, toca el musiquero,
Que la manogasteña no se ha'i de escapar.

A veces pienso: ¿por dónde fueron
Las zambas viejas que supe aprender?
Esas que mi abuelo en quichua cantaba,
Con coro de coyuyos al atardecer.

Si en los senderos mi voz se apaga,
No creas, tierra, que no he'i de volver.
Junto con el canto dolido del monte,
Del brazo con la noche te recorreré.

Manogasta: pueblo de indios, según un documento del Museo Histórico de Santiago del Estero.

Machar: (quéchua) emborrachar

Chango: muchacho

Con vos: (arg) contigo

Misquila: (quechua) dulzura, dulzor

Manogasteña: natural de Manogasta

Ha'i de: ha de

He'i de: he de

Quichua: quechua, lengua indígena en que las vocales i y e a veces se confunden.

Cocuyo: insecto coleóptero, cuyas dos manchas del tórax despiden de noche una luz azulada.

Vidalero: cantor de vidalas (canciones melancólicas del altiplano)

Musiquero: En la versión de Los Chalchaleros usan "violinero" en el y "luz" en vez de "voz" en la última estrofa
Writer(s): Juan Carlos Chazarreta
Lyrics powered by www.musixmatch.com
Was als nächstes?

Dein Karma steigt mit jedem Klick! Teile den Guru-Link und bring Lyrics in die Welt.

Bedeutung hinter dem Text

In 'Zambita del Musiquero' von Los Chalchaleros wird eine starke emotionale Verbindung zur Heimat Manogasta und ihrer kulturellen Identität lebendig. ... weiterlesen

Los Chalchaleros - Zambita del Musiquero
Quelle: Youtube
0:00
0:00